ESPECIAL FIESTA HALLOWEEN EN TOTANA. 31/10/2006
Halloween es una fiesta que se celebra en la noche del dÃa 31 de octubre, vÃspera del DÃa de Todos Los Santos, donde los niños se disfrazan para la ocasión y piden dulces puerta en puerta. Se celebra en la mayorÃa de los paÃses occidentales, principalmente en Canadá, los Estados Unidos, Irlanda y el Reino Unido y ha adquirido gran popularidad en paises europeos, donde se celebran fiestas de disfraces basados en el miedo, la muerte, los muertos vivientes, la magia negra y los monstruos mÃsticos. Sus orÃgenes se remontan a los celtas, y la fiesta fue exportada a los Estados Unidos por los emigrantes irlandeses en el siglo XIX. Debido al imperialismo cultural de los Estados Unidos en el resto del mundo ejercido a través del marketing de sus empresas multinacionales y de las pelÃculas de Hollywood, Halloween se ha popularizado también en otros paÃses, pese a que mucha gente, en especial en paÃses en que se conservan otras tradiciones relacionadas con ese dÃa, la considera una fiesta estadounidense. La historia del Halloween se remonta a hace más de 2.500 años, cuando el año celta terminaba al final del verano, el 31 de octubre de nuestro calendario. Ese último dÃa, se decÃa que los espÃritus podÃan salir de los cementerios y apoderarse de los cuerpos de los vivos para resucitar. Para evitarlo, los poblados celtas ensuciaban las casas y las "decoraban" con huesos, calaveras y demás cosas desagradables de forma que los muertos pasaran de largo asustados, de ahà viene la tradición de decorar con motivos siniestros las casas en la actual vÃspera de todos los santos y también los disfraces. Los "personajes" que se suelen asociar a Halloween incluyen a los fantasmas, las brujas, los gatos negros, los trasgos, los banshees, los zombis y los demonios, asà como ciertas figuras literarias como Drácula y el monstruo de Frankenstein. Los celtas solÃan disfrazarse con pieles de animales el 31 de octubre y asà no ser descubiertos por los espÃritus que, según ellos, esa noche recobraban vida. De ahà la costumbre actual de disfrazarse ese dÃa. ¿Por qué las Calabazas?: Se dice que las brujas utilizaban los cráneos de las vÃctimas humanas y las adornaban con velas entre las cuencas de los ojos y la nariz. Cuando los paganos irlandeses llegaron a Estados Unidos, al no poder llevar acabo estas prácticas con cráneos humanos, utilizaron calabazas. 
Pulsa sobre las fotos para verlas a mayor tamaño.
Fotos: Varios Prohibida la reproducción total o parcial sin el consentimiento del autor.
|