
Los vecinos de los barrios de Triptolemos, la Estación, las Peras, la carretera de Mazarrón, los Sifones y el Bosque siguen viviendo un calvario diario por las obras del AVE. Tras más de un año de lucha, el terraplén de 12 metros de alto y 300 metros de largo sigue en pie en los planes de ADIF, mientras el Ayuntamiento de Totana guarda silencio, permitiendo que el pueblo sea enterrado en polvo, contaminación y abandono.
Los vecinos de la zona sur de Totana están hartos del abandono y la falta de respuesta del Ayuntamiento. Desde hace más de un año, denuncian el impacto de las obras del terraplén, que han convertido sus casas en un infierno de polvo, ruidos y vibraciones constantes por el incesante trasiego de camiones y maquinaria pesada. Las puertas, ventanas y fachadas están cubiertas de tierra, y la situación no deja de empeorar. Aunque las obras del terraplén apenas han comenzado, la situación ya es insostenible y está afectando a la salud de los vecinos por la constante nube de polvo en suspensión. A pesar de que solo se está echando tierra para la base, el impacto en la calidad de vida es evidente, y aún falta lo peor cuando comiencen a levantar y compactar el terraplén de 12 metros de altura.
A pesar de los avisos y quejas, el Ayuntamiento de Totana sigue sin tomar medidas de salubridad y prevención de riesgos para proteger a los vecinos. Ni el alcalde Juan Pagán Sánchez ni la concejala de Urbanismo han dado la cara. Silencio absoluto. Ni explicaciones, ni soluciones. Mientras tanto, ADIF sigue adelante con sus planes sin respetar los compromisos adquiridos: continúa con las expropiaciones para una macro rotonda que prometió modificar y se niega a sustituir el terraplén por un viaducto, como sí hizo en Lorca, donde eliminaron dos kilómetros de terraplén en una zona rural. En Totana, ni siquiera quieren quitar los 300 metros que destrozarán la entrada del pueblo, creando una barrera arquitectónica que dificultará la movilidad, aumentará el riesgo de inundaciones y frenará el desarrollo del municipio.
El argumento de que modificar el proyecto retrasaría las obras no se sostiene, ya que el tiempo ha demostrado que los plazos no se están cumpliendo en otras zonas. Si en Lorca han podido eliminar dos kilómetros de terraplén en una zona rural, ¿por qué en Totana no se puede eliminar un tramo de solo 300 metros? ¿Por qué el Ayuntamiento sigue permitiendo que ADIF tome decisiones que perjudican al pueblo sin ofrecer una respuesta clara?.
Los vecinos exigen una respuesta inmediata del Ayuntamiento y una defensa firme de los intereses de Totana. No pueden seguir ignorando esta injusticia mientras ADIF destruye el futuro y la calidad de vida del municipio. Totana necesita un viaducto YA y un Ayuntamiento que luche por su gente, en vez de mirar hacia otro lado mientras el pueblo se hunde en el polvo.