27 de diciembre – San Juan, Apóstol y Evangelista
Por Jesús Aniorte
1. Preparación
Señor, aquí estoy delante de ti. Ayúdame a tomar conciencia viva de que tú estás conmigo siempre. Esté donde esté, tu presencia amorosa me envuelve. Dame tu gracia para que este rato de oración me sea provechoso. Que vea claro qué quieres de mí. Dame un corazón nuevo, que me guíe por tus caminos de amor. Me pongo en tus manos, Señor. Soy todo tuyo. Haz de mí lo que tú quieras. Amén.
Ahora lee despacio la Palabra de Dios y las reflexiones que se proponen. Déjate empapar de la Palabra de Dios. Si con un punto de reflexión te basta, quédate ahí, no prosigas.
2. La palabra de Dios
“Lo que existÃa desde el principio, lo que hemos oÃdo, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos: la Palabra de la vida (pues la vida se hizo visible)…, os lo anunciamos... Os escribimos esto, para que nuestra alegrÃa sea completa†(1ª Jn 1,1-2.4). El primer dÃa de la semana, MarÃa Magdalena echó a correr y fue donde estaba Simón Pedro y el otro discÃpulo, a quien tanto querÃa Jesús, y les dijo: "Se han llevado del sepulcro al Señor y no sabemos dónde lo han puesto." Salieron Pedro y el otro discÃpulo camino del sepulcro. Los dos corrÃan juntos, pero el otro discÃpulo corrÃa más que Pedro; se adelantó y llegó primero al sepulcro; y, asomándose, vio las vendas en el suelo; pero no entró. Llegó también Simón Pedro detrás de él y entró en el sepulcro: vio las vendas en el suelo y el sudario con que le habÃan cubierto la cabeza, no por el suelo con las vendas, sino enrollado en un sitio aparte. Entonces entró también el otro discÃpulo, el que habÃa llegado primero al sepulcro; vio y creyó. (Juan 20,2-8). 1. Ayer la Iglesia celebró la fiesta de san Esteban, el “protomártir, el primer testigo del Dios-Niño nacido en Belén. Hoy festejamos a  San Juan Evangelista, “el discÃpulo amado†del Señor. Es el segundo testigo de Cristo que nos presenta la liturgia en este tiempo de Navidad. Juan -con Santiago y Pedro- acompañó a Jesús en momentos importantes de su vida: en la transfiguración del Tabor, en Getsemanà cuando la agonÃa, al pie de la cruz, etc. En el evangelio de hoy lo vemos corriendo al sepulcro de su Maestro, que le han dicho que está vacÃo; y, aunque llega el primero, no entra, prefiere que sea Pedro el primero en entrar y verificar el extraordinario hecho de la Resurrección.  Después entra él, y dice el evangelio que “vio y creyó.†Señor, dame la mirada iluminada por el amor, de Juan. Que hoy, ante la cueva de Belén, viéndote empequeñecido, yo vea y crea. Como tu Madre, como José, como los pastores… Que me rinda ante el inmenso amor que me muestras haciéndote pequeño, débil, indefenso, por nosotros. 2. En su Primera Carta dice san Juan: “Lo que existÃa desde el principio, lo que hemos oÃdo, lo que hemos visto con nuestros propios ojos, lo que contemplamos y palparon nuestras manos: la Palabra de la vida (pues la vida se hizo visible)…, os lo anunciamos... Os escribimos esto, para que nuestra alegrÃa sea completaâ€. Ojalá sea ésta nuestra actitud ante en el misterio de la Navidad: oÃr, ver, contemplar, palpar. Ante la cueva de Belén, pidamos al Señor oÃr su Palabra, que, en estos dÃas, nos dice tan fuertemente que nos ama; ver claro lo que él espera de nosotros, y verle en los más débiles y necesitados; contemplar su amor, su ternura, su misericordia, y palpar, es decir, acercarnos a él hasta tocarle y reclinar nuestra cabeza en su pecho, como Juan, y dejarnos impregnar de su amor. Entonces, Señor, sà podremos dar testimonio gozoso de tu amor, de que has venido y estás entre nosotros. Y nuestra alegrÃa será completa. 3. San Juan es también el que en el Calvario, junto a la cruz, escuchó aquellas palabras del Maestro que agonizaba: “Mujer, ahà tienes a tu hijoâ€...â€Ahà tienes a tu Madreâ€. Y dice el evangelio que, desde aquel momento, él acogió a MarÃa en su casa. Imaginemos y contemplemos la ternura de Juan para con MarÃa, la Madre de Jesús, que el mismo Señor le habÃa entregado a él como madre. Y la de MarÃa para con Juan... MarÃa, Virgen de Belén, nosotros queremos acogerte también como Madre nuestra; acógenos tú como hijos tuyos.  Te pedimos que nos enseñes a amar a Jesús y a escucharle como tú le amabas y le escuchabas. Y que guardemos su Palabra, meditándola en el corazón, como dice el evangelio que hacÃas tú. Maria, Madre, no nos dejes nunca de tu mano.
3. Diálogo con Dios
A la luz de esta Palabra y estas reflexiones, pregúntate qué te pide el Señor... Háblale como a un amigo. Pídele perdón, dale gracias. … Escucha en tu corazón qué te dice el Señor. Pide que te ayude para poder llevar a la práctica los deseos que han surgido en tu corazón.
27/12/2014
Artículos de "Al hilo de la vida y de mis reflexiones"
|